En el marco de la vigilancia adelantada al Programa de Alimentación Escolar -PAE- la Procuraduría requirió a 10 Entidades Territoriales Cert...
En el marco de la vigilancia adelantada al Programa de Alimentación Escolar -PAE- la Procuraduría requirió a 10 Entidades Territoriales Certificadas -ETC- por incumplimientos en el inicio del programa.
Las
alertas del Ministerio Público se basan en el último informe entregado
por la Unidad de Alimentos para Aprender -UApA-, organismo adscrito al
Mineducación para hacer seguimiento al PAE.
Ante
la situación, la Procuraduría Primera Delegada para la Vigilancia de la
Función Pública, solicitó información sobre el avance de los procesos
contractuales y pidió explicaciones sobre las razones técnicas,
administrativas y jurídicas por las cuales no se inició oportunamente la
prestación del servicio. También exhortó a la alcaldía de
Yopal y la Gobernación del Guainía a tomar las medidas para evitar que
los procesos nuevamente se declaren desiertos.
Entre
las entidades a las que se llamó la atención por la tardanza para poner
en marcha el PAE se encuentran Valledupar, Barranquilla y los
departamentos de Antioquia, Boyacá, Bolívar, Sucre y Casanare
En sus comunicaciones, la PGN recordó a todos los representantes legales tener en cuenta la normativa vigente para que se cumplan los tiempos y los procedimientos establecidos evitando dilaciones que impidan que los niños, niñas y adolescentes reciban la alimentación
No hay comentarios.