Mejorar La inspección del trabajo en Colombia a la luz de las normas internacionales y los convenios de la OIT” , es parte para el nacimient...
Mejorar La inspección del trabajo en Colombia a la luz de las normas internacionales y los convenios de la OIT”, es parte para el nacimiento de está cartilla, que es la primera cartilla virtual que contiene la jurisprudencia actualizada y toda la información sobre normas, elaborada por el Ministerio del Trabajo, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT), y que será documento de consulta obligado para los y las inspectoras del trabajo y seguridad social del país, con el objetivo de ejercer el control y la inspección laboral. El documento estará disponible en la página web del ministerio del Trabajo: www.mintrabajo.gov.co
La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez Ríos manifestó:
“El Ministerio del Trabajo ha recibido en los últimos dos años 32.718 quejas de los trabajadores por violación de normas laborales y por inconsistencias normativas en disposiciones sobre riesgos laborales. Por eso, colocamos al servicio esta cartilla virtual para poder atender de manera más eficiente a través de una jurisprudencia, normatividad y metodología actualizadas y de fácil acceso, estos miles de requerimientos allegados a nuestra entidad”.
Las principales denuncias de los y las trabajadoras en el país, tienen que ver con el incumplimiento de las normas de seguridad y salud en el trabajo por parte del empleador, así como el no pago de aportes al régimen de seguridad social en riesgos laborales, realizar despidos a trabajadores con limitación manifiesta, sin permiso previo de la cartera laboral o por el no pago de prestaciones o salarios en los periodos establecidos por la ley.
A través de la Dirección de Inspección, Vigilancia, Control y Seguridad Social del Ministerio del Trabajo se reportan en los últimos dos años 4.446 denuncias de los trabajadores por incumplimiento al sistema de seguridad social, al pago de salarios y a las normas de seguridad social.
En el departamento de Bolívar en el mismo periodo se han recibido 1.565 quejas por incumplimiento de las normas de seguridad y salud en el trabajo, mientras que en el Valle del Cauca han ingresado 1.004 quejas, en Atlántico 246 y en Cundinamarca 386.
El director de Inspección, Vigilancia, Control del Ministerio del Trabajo, Carlos Andrés Dussán Salas, destacó: “Este trabajo conjunto tiene como finalidad, darle celeridad y eficiencia al servicio público que desarrollamos a favor de las y los trabajadores de nuestro país”.
Su contenido abarca desde el marco de constitucionalidad que provee la ratificación de convenios internacionales, hasta las metodologías y las sentencias específicas sobre temas como estabilidad laboral reforzada, madres cabeza de familia, los Convenios 138 y 182 de la OIT relacionados con las peores formas de trabajo infantil y edad mínima para laborar, así como documentos de consulta sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 8.7) y la Declaración de Durban entre otros.
No hay comentarios.