La Oficina del Alto Comisionado para la Paz se permite reiterar que los 25 narcotraficantes denunciados por algunos medios de comunicación c...
La Oficina del Alto Comisionado para la Paz se permite reiterar que los 25 narcotraficantes denunciados por algunos medios de comunicación como 'colados en listas de las Farc' jamÔs recibieron acreditación por parte de esta oficina como miembros de las Farc para todos los efectos del Acuerdo de Paz.
Es importante resaltar que el Gobierno Nacional tomó todas las medidas necesarias para dar cumplimiento de manera transparente, rigurosa y oportuna, a todo lo que dice el Acuerdo en este tema, particularmente a lo relacionado con la revisión y constatación de los listados de postulados que fueron entregados por las Farc.
Este procedimiento tiene tres momentos: el primero, en el que las Farc se comprometen con la construcción de los listados y tambiĆ©n con su veracidad y exactitud. El segundo, en el que el Gobierno, tras verificar dicha información, acredita o presenta las observaciones respecto a posibles casos de ‘colados’. Y el tercero, en el que el Gobierno se reserva la facultad de excluir nombres de la lista que presente las Farc, sobre los que se establezca que no pertenezcan a la organización.
Con el propósito principal de no permitir la entrada de ‘colados’ a este proceso, desde julio de 2016, se creó el ComitĆ© TĆ©cnico Interinstitucional para la Verificación de Listados (Decreto 1174 de 2016). De Ć©ste hacen parte todos los organismos de inteligencia del Estado y la FiscalĆa General de la Nación, asĆ como otras entidades que por sus competencias tienen información disponible sobre FARC.
Como resultado de este ejercicio, al dĆa de hoy se tienen, por un lado 11.284 integrantes de las FARC acreditados (en los que se incluyen guerrilleros, milicianos y personas privadas de la libertad que fueron parte de la organización), asĆ como cerca de 352 casos de personas que se encuentran bajo observación como resultado del proceso de verificación, pues existe información sobre su no pertenencia a las FARC.
Dentro de estos casos, la OACP ha detectado, con el apoyo de las entidades del Comité, mÔs de 20 personas pedidas en extradición y que pertenecen a estructuras de narcotrÔfico o crimen organizado. Respecto a estos casos, entre otros identificados, la Oficina ratifica su postura de no acreditar a estas personas.
No hay comentarios.