Page Nav

HIDE
HIDE
GRID_STYLE

Grid

GRID_STYLE

Radio On Line

FALSE

AGROGANADERIA

TRUE

INTERNACIONALES

HIDE_BLOG
AHORA:

Día Mundial del Teatro: ¿Por qué se celebra el 27 de marzo?

El  teatro  sobrevive a todo, protege y acoge, asegura la actriz francesa Isabell Huppert en su manifiesto por el  Día Mundial del Teatro , ...


El teatro sobrevive a todo, protege y acoge, asegura la actriz francesa Isabell Huppert en su manifiesto por el Día Mundial del Teatro, que se celebra hoy desde 1961, y que en España se conmemorará con actividades que tienen como protagonista a Lina Morgan y el fallo de varios premios.
Entre las actividades que se llevarán a cabo durante el día de hoy, destacan el homenaje que la Comunidad de Madrid y el Teatro La Latina rinden a la fallecida actriz Lina Morgan y la XI edición del Premio Valle-Inclán de teatro.
Además de estos galardones, se entregarán las butacas de oro del Teatro Reina Victoria y se reconocerá la figura del dramaturgo y director de escena Ernesto Caballero en la Universidad Complutense, que también inaugura el Aula de Teatro La Barraca
¿Por qué se celebra hoy el Día Mundial del Teatro?
Su origen data del año 1961 cuando el Instituto Internacional del Teatro de la Unesco decretó el Día Internacional del Teatro para dar a conocer el mundo de las artes escénicas a más gente. Pero habría que esperar hasta el 27 de marzo del año siguiente para la primera celebración del día.
Durante este día, se representan multitud de obras dirigidas tanto al público infantil como a uno más adulto, e incluso se da la oportunidad de asistir a una obra en horario nocturno para impulsar la asistencia y proporcionar una experiencia única.
El ITI fue la institución que promovió la celebración de este día y uno de los actos más representativos es la circulación del Mensaje Internacional, tradicionalmente escrito por una personalidad de reconocido prestigio en el mundo del teatro:
El teatro conmueve, ilumina, incomoda, perturba, exalta, revela, provoca, trasgrede. Es una conversación compartida con la sociedad. El teatro es la primera de las artes que se enfrenta con la nada, las sombras y el silencio para que surjan la palabra, el movimiento, las luces y la vida.

No hay comentarios.

“SE ESTÁN BURLANDO DEL CAMPO COLOMBIANO”: EL DURO RECLAMO D...

CAE OTRA BANDA DE DELINCUENTES CON LAS MANOS EN LOS BILLETE...

“Solo con un Estado Regional se logra una justa descentraliz...

Delitos en aumento y recursos en descenso. Cifras preocupant...

Cada dos días una mujer embarazada en Bogotá está consideran...

David Riaño Alarcón, nuevo presidente encargado de Hocol

“A los criminales hay que confrontarlos y derrotarlos. El E...

Firme llamado de atención del Contralor General por una even...

El abuso que protagonizo el ministro de salud contra una muj...

Atención: Confirman suspensión al director del Instituto Geo...