Page Nav

HIDE
HIDE
GRID_STYLE

Grid

GRID_STYLE

Radio On Line

FALSE

AGROGANADERIA

TRUE

INTERNACIONALES

HIDE_BLOG

AHORA:

latest

URT y UARIV lideran jornada para abordar el cumplimiento de más de 8.200 órdenes judiciales en los Llanos Orientales

  Con el propósito de agilizar el cumplimiento de más de 8.200 órdenes judiciales en favor de las víctimas de despojo y/o abandono forzado, ...

 

Con el propósito de agilizar el cumplimiento de más de 8.200 órdenes judiciales en favor de las víctimas de despojo y/o abandono forzado, la Unidad de Restitución de Tierras (URT) y la Unidad para las Víctimas (UARIV), desarrollaron en Villavicencio la III Sesión Conjunta del Subcomité Nacional y Territorial de Restitución.

El encuentro, realizado los días 22 y 23 de octubre, convocó a alcaldes y gobernadores, representantes de las instituciones del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (SNARIV), tal como líderes comunitarios y reclamantes de tierras de los departamentos de Meta, Arauca, Casanare y Vichada.

Durante la jornada, la subdirectora general de la URT, Aura Bolívar, presentó el Protocolo para el Cumplimiento de Órdenes Judiciales y la herramienta de seguimiento, instrumentos que fortalecen la gestión interinstitucional y garantizan mayor efectividad en la implementación de los fallos. “Con estas herramientas, buscamos que cada entidad cumpla su responsabilidad frente a las órdenes judiciales, asegurando que las víctimas reciban una respuesta efectiva”, explicó.

En estos departamentos se concentran 8.233 órdenes por cumplir por parte de distintas entidades del orden nacional. Así mismo, por parte de los entes regionales y locales (como gobernaciones y alcaldías), en Meta hay 1.045 órdenes; en Casanare, 58; en Arauca, 123; y en Vichada 14.

El director territorial de la Unidad en Meta, Robert Barreto, destacó el compromiso de las demás entidades: “el cumplimiento de las órdenes requiere un trabajo articulado entre todos los niveles del Estado. Nuestra meta es garantizar celeridad en entregas, compensaciones y demás medidas ordenadas por los jueces”.

Por su parte, Martha Arévalo, directora territorial de la URT Bogotá, con jurisdicción en Arauca, Casanare y Vichada, recalcó: “esta labor mancomunada se realiza en cumplimiento a la Sentencia T-120 de la Corte Constitucional. Seguimos  trabajando con las entidades del SNARIV para cumplirle a las víctimas en la región”.

La jornada incluyó mesas técnicas de trabajo donde se analizaron las dificultades y se acordaron estrategias para avanzar en la implementación de la Sentencia T-120 de 2024, que busca hacer efectiva la reparación integral en el país.


No hay comentarios.