La Policía Nacional está lista para garantizar la seguridad y convivencia ciudadana durante el décimo cuarto Festival Llanero en Villavice...
La Policía Nacional está lista para garantizar la seguridad y convivencia ciudadana durante el décimo cuarto Festival Llanero en Villavicencio y quincuagésimo tercer Festival del Retorno en el municipio de Acacías.
El señor coronel Milton Andrés Melo González, comandante de la Policía Metropolitana de Villavicencio indicó que, todas las capacidades institucionales, tanto humanas, como logísticas y tecnológicas estarán concentradas para que propios y turistas gocen de estas festividades en completa tranquilidad.
Son más de 1.200 policías de las diferentes especialidades de servicio que estarán presentes a lo largo y ancho de la ciudad, acompañando las diferentes actividades culturales, deportivas y artísticas que se tienen programadas.
Desde hoy jueves 9 de octubre, se ha dispuesto de un amplio dispositivo de seguridad para garantizar la seguridad y convivencia en el municipio de Acacías, en medio del desarrollo de la cabalgata que da apertura a estas festividades y se contará con dispositivos especiales de seguridad en los diferentes escenarios donde se llevarán a cabo las actividades culturales y autóctonas de la región.
El Grupo de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional hará presencia en balnearios, establecimientos hoteleros, ríos y demás sitios turísticos de la región para entregar recomendaciones de seguridad y medidas de auto protección a quienes disfruten de estos lugares.
La presencia de la Policía Nacional se extenderá hacía los parques, centros comerciales y de grandes superficies, así como los diferentes corredores turísticos con los que cuenta la capital del Meta. También se contará con dispositivos especiales de seguridad en el Parque Los Fundadores, lugar donde habrá una presencia masiva de ciudadanos que disfrutarán de los conciertos y las presentaciones artísticas.
Se llevarán a cabo actividades de control y vigilancia, enfocados en evitar al máximo los hechos de afectación a la vida, entre otras conductas delictivas, por medio de planes de registro, solicitud de antecedentes, campañas de sensibilización, acompañamiento en sitios turísticos, entre otras actividades que permitan disuadir el delito y los comportamientos contrarios a la convivencia.La recomendación principal de la institución es a denunciar o suministrar información que le permita a las autoridades anticiparse a cualquier situación de riesgo, comunicándose a la línea de emergencia 123 o con las patrullas de vigilancia en cada territorio.
• Ser responsables y moderados con el consumo de bebidas embriagantes.
• Evitar las confrontaciones violentas, acudiendo a la Policía Nacional para la resolución de conflictos.
• Evitar al máximo el hurto a residencias con medidas de seguridad y autoprotección, asegurando puertas y ventanas.
• Parquear los vehículos en lugares seguros y/o parqueaderos públicos autorizados para evitar ser víctimas de los delincuentes.
Policía Nacional, Seguros, Cercanos y Presentes.
No hay comentarios.