Page Nav

HIDE
HIDE
GRID_STYLE

Grid

GRID_STYLE

Radio On Line

FALSE

AGROGANADERIA

TRUE

INTERNACIONALES

HIDE_BLOG

AHORA:

latest

Meta presenta seis proyectos prioritarios durante la Cumbre China - Orinoquía 2025

Durante la Cumbre Empresarial China-Orinoquía 2025, que se realiza este 18 y 19 de septiembre en Yopal, Casanare, la secretaría de Agricultu...

Durante la Cumbre Empresarial China-Orinoquía 2025, que se realiza este 18 y 19 de septiembre en Yopal, Casanare, la secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Meta presentará seis proyectos prioritarios, con el fin de atraer inversión para su construcción y puesta en marcha.

Proyectos

1. Planta de beneficio animal para la especie porcina.

2. Planta de transformación láctea.

3. Planta de beneficio de ganado bovino.

4. Centros de acopio y secado de granos (arroz y maíz).

5. Planta procesadora de cacao.

6. Planta pulverizadora de yuca (fécula).

Andrés Pardo Romero, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural del Meta, explicó que estos proyectos estratégicos están orientados a potenciar la productividad y el valor agregado del sector agroindustrial del departamento, a fortalecer la economía local y generar empleo.

Como se recuerda, el cacao del Meta ha ganado reconocimiento internacional, siendo galardonado como el mejor del mundo en 2024, destacando por su sabor y aroma excepcionales. Este cultivo, impulsado por más de 2.500 familias en 27 de los 29 municipios del departamento, representa una opción de desarrollo sostenible, especialmente en zonas históricamente afectadas por la violencia y los cultivos ilícitos.

Esta cumbre internacional, cuenta con la participación de representantes del Gobierno Nacional, la Embajada de la República Popular de China, líderes regionales, gremios, productores, cámaras de comercio, empresarios colombianos y chinos, así como inversionistas interesados en fortalecer el desarrollo territorial con visión internacional.

El objetivo principal del evento es consolidar un espacio de diálogo estratégico, diplomático, técnico y empresarial entre los actores clave de la región Orinoquía y representantes del Gobierno, así como de los sectores privado y académico de China.

Esta plataforma también busca dinamizar alianzas de inversión, cooperación y transferencia tecnológica en sectores esenciales para el desarrollo sostenible de la región.

La ‘Cumbre China - Orinoquía 2025’ representa una oportunidad histórica para establecer relaciones bilaterales que contribuyan a un desarrollo regional sostenible, con impacto nacional y proyección internacional.


No hay comentarios.